Si tienes menos de 40 años y estás harto de mirar pisos que se te escapan por precio, esto te interesa. El Govern balear ha actualizado su programa Hipoteca Joven y, esta vez, viene con cambios que de verdad pueden marcar la diferencia. Hablamos de un aval público que permite financiar hasta el 100% del precio de la vivienda, y no una cualquiera: ahora pueden costar hasta 380.000 euros. Así, tal cual.

No es solo una ayuda, es un empujón real para que puedas meterte en una hipoteca sin tener que ahorrar ese 20% inicial que casi siempre echa por tierra cualquier intento de compra. Vamos a ver en qué consiste el programa, qué requisitos tiene y por qué ahora sí puede ser el momento de dar el paso.
El Govern avala, tú compras
La idea es sencilla: el Institut Balear de l’Habitatge (IBAVI), dependiente del Govern, se convierte en tu avalista. Eso significa que, si cumples los requisitos, no necesitas aportar entrada. El banco te puede financiar el 100% del precio de compra, porque el Govern garantiza ese 20% que normalmente exige la entidad para cubrirse.
Hasta ahora, el límite del precio de la vivienda era de 270.000 euros. Y seamos claros: con ese tope, la mayoría de inmuebles en Baleares quedaban fuera. Por eso ahora, con el nuevo límite de 382.000 euros, el abanico se amplía. De hecho, se estima que se triplica el número de viviendas que entran en el programa. No es poca cosa.
Este movimiento viene justo cuando el acceso a la vivienda se ha convertido en una odisea para la mayoría de jóvenes de las islas. Precios altos, salarios ajustados y pocas oportunidades reales para independizarse. Por eso, este tipo de iniciativas empiezan a cobrar sentido… y no como promesa electoral, sino como solución práctica.
¿Quién puede beneficiarse?
Aquí es donde hay que prestar atención, porque no todo el mundo entra. El programa está pensado principalmente para jóvenes menores de 40 años, pero también se abre a otros colectivos:
- Familias numerosas
- Familias monoparentales
- Personas con discapacidad
Eso sí, hay un par de condiciones que no te puedes saltar. Por un lado, necesitas acreditar que llevas al menos cinco años residiendo en Baleares (pueden ser no continuos). Por otro, no puedes ser ya propietario de una vivienda ni estar comprando una para alquilarla: tiene que ser tu residencia habitual y permanente.
Y, como siempre, hay límite de ingresos. No puedes superar los 60.666 euros anuales si vas tú solo, o 68.250 euros si sois dos o más prestatarios. Nada exagerado, pero conviene hacer números antes de ilusionarse demasiado.
Bancos que ya están dentro del programa
A día de hoy, no todos los bancos están participando, pero ya hay tres entidades que han firmado con el Govern para ofrecer estas hipotecas avaladas:
- CaixaBank
- Colonya Caixa de Pollença
- Cajamar
Se espera que se sumen más pronto, pero de momento, si quieres moverte rápido, estos son los que tienes que mirar. Lo bueno es que ya están operando con el programa, así que no es algo que «llegará» o «están preparando». Ya puedes ir a preguntar.
¿Es buen momento para pedir una hipoteca?
Aquí viene la gran pregunta. Porque por mucho que el Govern te avale, una hipoteca sigue siendo un compromiso a largo plazo. El Euríbor ha subido un poco en marzo, aunque se mantiene estable en torno al 3,7%, y los tipos siguen altos. Pero la gran ventaja es que ahora no necesitas ese 20% de entrada, que era el muro infranqueable para la mayoría. Eso abre una ventana de oportunidad que no deberías dejar pasar, sobre todo si encuentras una vivienda que realmente se ajusta a tus necesidades.
Y ojo, porque aunque el límite se ha ampliado a 382.000 euros, la oferta sigue siendo limitada y la competencia alta. Así que si te interesa, mejor moverse pronto, comparar ofertas, y si hace falta, buscar asesoramiento para no lanzarte a ciegas.
El aval del Govern no es un regalo, pero sí un empujón muy serio. Y puede que, por primera vez en mucho tiempo, tengas la posibilidad real de dejar de pagar alquiler y empezar a pagar por lo tuyo.